Noticias

IUSSI URKU PERU

XI coloquio IUSSI – Sección Andina y del Caribe

El 7  de agosto del presente año se realizó en la ciudad de Tarapoto el XI Coloquio IUSSI (sección Andina y del Caribe), bajo la organización del Presidente de la sección, Blga. Marilena Marconi, con el apoyo de la ONG Urku Estudios Amazónicos y la Facultad de Agraria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. 

El evento internacional tuvo la presencia de ponentes y asistentes representantes de diez Países, de los cuales cuatro externos a la sección, como España, Bélgica, Italia y Brasil.

Ecuador, estuvo por primera vez presente evento y dió inicio a la jornada con una charla magistral expuesta por el Dr. David Donoso, de la Escuela Politécnica Nacional de Quito, quien asumió su nuevo cargo como nuevo Presidente IUSSI.

Entre las conferencias magistrales presentadas tenemos la de la Dra. Gallego Ropero (Universidad del Cauca Popayán – Colombia), el Dr. Montoya Lerma (Universidad del Valle – Colombia),                                      el Dr. Wcislo (Smithsonian Tropical Research Institute – Panamá), el Ing. M. Sc. Ormeño (Universidad Nacional de San Martín, Perú) y el Dr. Sarmiento Monroy (Universidad Nacional de Colombia).

En total participaron 60 asistentes, entre catedráticos, estudiantes de maestría y doctorado de las universidades de San Martín y extranjeras. Las ponencias fueron en total treinta y uno, con el primer día sobre la biología y la ecología de las hormigas, el segundo día dedicado enteramente a las abejas y el último a las charlas sobre avispas y termitas.

Como parte de congreso se tenía prevista una salida de campo dedicada a la observación y al descubrimiento de la entomofauna del Centro de Conservación Urku, ubicado en la ciudad de Tarapoto en el área de conservación Cordillera escaler

Abejas sin aguijín del Perú

Califica esta publicación