adie sabe la procedencia de este hermoso ejemplar de tucán (Ramphastos cuvieri). Al parecer huyó del encierro al que era sometido en una casa de la ciudad de Tarapoto.
Fue rescatado por una familia y entregado al Centro Urku con la intermediación de las autoridades ambientales. En la Amazonia Peruana varias especies grandes de tucán son conocidas como Machu Pinsha, quienes alegran los parajes de la selva con su peculiar canto.
Tenemos la esperanza de liberarlo en la Zona de Amortiguamiento de la Cordillera Escalera y de que pronto lo podamos escuchar junto con otros de su especie.
Datos sobre el tucán
Se denomina tucán a los miembros de la familia Ramphastidae, que se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies. Se trata de un ave cuyo nombre proviene de la palabra tukana, que a su vez pertenece a la lengua tupí. Es además fácilmente reconocible por su pico largo y colorido; y asociado con la selva y el ambiente tropical
Es el atractivo de su pico y plumaje lo que llama la atención: el pico es grueso y largo pero aún así ligero, y según sea la especie predominan colores como el azul, amarillo, rojo y verde; el plumaje es negro y en la zona del pecho se tiñe de amarillo, blanco o azul y con una franja naranja.