e trata de un hermoso guacamayo de alas roji-verdes (Ara chloroptera), que desde su llegada al Centro Urku, vive en completa libertad, sorprendiendo a los visitantes con su majestad.
A pesar de sus aires de mal genio; sobre todo cuando acaba con las maderas del techo de la choza de la cocina, Centenario se muestra sumamente condescendiente con las personas y sabe cómo atraer la atención de un compañero distraído o de algún visitante.
Vuela a la perfección de una copa a otra de los árboles y alegra el ambiente amazónico con su estridente garrir.
Datos sobre el guacamayo rojo
El guacamayo rojo o guacamayo aliverde (Ara chloropterus) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae), del orden Psittaciformes.
Son grandes guacamayos que atraen la atención por su vívido y espectacular colorido, y su llamado estridente con el que se comunican durante el vuelo. Los ejemplares jóvenes se parecen a los adultos, pero tienen la cola más corta.
Por lo general, se encuentran en parejas o en grupos pequeños, tal vez familiares; a veces se asocian con otros guacamayos, especialmente en tierra, donde se reúnen en grandes grupos para consumir arenas minerales expuestas. Se alimentan de semillas, frutas y nueces.