l tapir (Tapirus terrestris), es mejor conocido como “sachavaca” en toda la Amazonia Peruana. Cuando cazaron a su madre, Precioso aún era una cría de diez kilos (hoy pesa más de 150 kilos).
Creció hasta los dos años en el pequeño pueblo de Pelejo, a orillas del río Huallaga. Los niños del pueblo lo adoraban y jugaban con él todo el día. Fueron ellos precisamente quienes le pusieron el nombre que aún conserva. Pero Precioso empezaba a crecer y a visitar las parcelas de los vecinos, quienes amenazaron con matarlo.
Fue rescatado por el equipo del Centro Urku en 2004 y permanece aquí desde entonces. Es muy difícil liberarlo en la selva, pues su comportamiento pacífico y habituado al hombre, lo haría una presa fácil.
Datos sobre el tapir
Los tapires abarcan cuatro especies que pertenecen al género Tapirussp. Son mamíferos más bien grandes ya que pueden medir unos dos metros de largo, y pesar entre 150 y 300 kg. dependiendo de la especie.
Son animales con mucha historia, ya que los primeros representantes de la familia de los tapires datan de hace 55 millones de años, por lo que son bastante primitivos. Sin embargo, en la actualidad este género, tiene a dos en peligro de extinción y a las otras dos catalogadas como vulnerables; ¿tendremos que ser nosotros los que veamos el fin de unos animales que se han adaptado a tantas etapas del planeta tierra?.