Historias de la selva

Porque cada animal rescatado tiene una historia que contar

Luna, la mona araña

L una es una mona de la especie Ateles chamek, conocida como monos araña o makisapa (palabra quechua que alude a sus grandes manos).

Es una aventurera, muy observadora e inteligente. Vivía en una “isla de monos” en un centro de rescate en Tingo María. Se dice que aprendió a nadar para huir de aquella isla y que era imposible mantenerla en dicho lugar. Ya en el Centro Urku, se le encontró y extrajo una vara de titanio del brazo, producto de una fractura anterior.

Los intentos por mantener a Luna en libertad han fallado, pues la simpática mona gusta de la atención de los humanos y llega hasta la ciudad, donde se convierte en noticia, mientras que su vida corre peligro.

Vive con Nativa, otra grácil monita araña, rescatada de pequeña del tráfico ilegal en Tarapoto. Por ahora no existen posibilidades de liberarlas y estamos buscando un lugar adecuado donde sean felices.

Mono araña peruano

El Mono araña,  nombre que reciben los monos del género Ateles, caracterizados por sus miembros largos y su extraordinaria agilidad. Su cerebro es grande y tiene cierta semejanza con el de los monos superiores del Viejo Mundo. El cuerpo está cubierto por un pelaje gris-amarillento, negro, pardo o castaño, que es más claro en las partes inferiores y los ojos están bordeados por un anillo blanco que les confiere un aspecto característico.

Leer otras historias

Centenario, el guacamayo

Es un hermoso guacamayo rojo-verde y uno de los más antiguos habitantes de nuestro centro. Un amigo de antaño. ¡Descrubre su historia!

Waman, el águila blanqui-negra

Es un hermoso águila, llegado al Centro Urku, hace ya una década, provenía del tráfico ilegal y en muy mal estado. Hoy mira directamente al cielo. ¡Descubre su historia!

Historias de la selva

Pancho, la Machu Pinsha

Pancho es un tucan jóven y muy divertido, rescatado en la ciudad de Tarapoto. Legó al centro Urku hace  meses. ¡Descrubre su historia!

Precioso, el tapir

Precioso, creció hasta los dos años en el pequeño pueblo de Pelejo, a orillas del río Huallaga. Llegó al Centro Urku con apenas 10 kilos. Hoy con 150 Kgs. habita saludablemente en nuestro centro. Es un luchador. ¡Descubre su historia!

Acerca de nosotros

Centro Urku es un ambiente único donde promovemos el cambio de actitudes, al revalorar la vida silvestre y la cultura amazónica para lograr sociedades justas y armónicas con la Naturaleza.

Nuestros servicios

Brindamos servicios eco-educativos, como un medio para promover nuestras innovaciones tecnológicas y organizacionales.

Contáctanos

Dirección:
Jr. Prolongación Alerta Km 2,3
Carretera Bocatoma del Río Shilcayo
Atención: Lunes a domingo
De 8 a.m. a 4:30 p.m.